Esta técnica procede de Mesopotamia del 3300 A.C, aunque los egipcios fueron los que la expandieron por el mundo sobre el 2200 A.C. (Hij hama). Más adelante fue adoptada por la medicina tradicional chinca como por el resto del mundo.
Consiste en adherir las ventosas a la piel en los puntos clave o de dolor.
Al aplicar la ventosa se concentra Sangre y energía en un punto que causa una descongestión parcial en la zona, logrando diversos efectos positivos, como la libre circulación del Qi (energía).
Frecuentemente, se combina con masaje para lograr unos mejores resultados.
Este sitio web utiliza cookies. Se trata de pequeños archivos que nos ayudan a conocer cómo usas nuestros servicios para que podamos hacer que tu experiencia sea todavía mejor. Encontrarás más información sobre estas cookies y podrás controlar cómo se usan haciendo clic en "Configuración de cookies". También puedes consultar nuestra Política de cookies.
Preferencias de cookies
Algunas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. Otras son cookies de rendimiento opcionales que nos ayudan a comprender cómo interaccionan nuestros usuarios con el sitio web. Al aceptar el uso de estas cookies, nos ayudas a ofrecerte un mejor sitio web. Para obtener más información sobre las cookies utilizadas en este sitio web, consulta nuestra Política de cookies.
Cookies de rendimiento
Estas cookies cuentan las visitas al sitio web y pueden ver de dónde proceden los visitantes para poder así mejorar el rendimiento de nuestro sitio web. Las cookies nos indican cuáles son las páginas más y menos populares, y nos enseñan cómo se mueve la gente por el sitio web. Toda la información que recogen estas cookies se agrega, por lo que es anónima. Si no permites estas cookies, no podremos saber cuál es el rendimiento del sitio web.